![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz-twxgSCpkIjMsAzAqmuXWDZWHPZR1TPvKc0sEW5eKWnggcu09V2097zREwjC3tXDSUBzdxl_IXL45qcW0DGc_BORA374UZsgIlHXYcvYo0dNZV7MlYqq2rSRAz3JN6ZalrCP2kT5uH5e/s320/visoterra-tour-eiffel-2510.jpg)
Arquitectura de Francia. En épocas antiguas Francia era parte del territorio céltico conocido como Gaul o Gallia. Su actual nombre se deriva del Francia latino, que significa “país de cartas francas” la gente germánica que conquistó el área durante el siglo 5, a la hora de la caída del imperio romano occidental. Se convirtió en un país independiente en el siglo 9. Desde el siglo 17, Francia ha desempeñado un papel importante en acontecimientos europeos y del mundo de hoy además es parte importante de la unión europea. Fundada en la isla en donde una carretera norte-sur natural cruza el río de la jábega, a unas 233 millas de la boca de río en el canal inglés, París, la ciudad más grande propia de Europa continental y el capital de Francia, esta por encima de los 2.000 años.